top of page
Buscar

¡Aliste el chingue!

  • Nicole Miranda
  • 27 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día, aspectos como la quinua, la leche de almendras, la pinta deportiva y el famoso “GYM” es lo que parece atraer más a los jóvenes. Está claro que muchas de estas cosas son moda, ya que, para lograr realmente una rutina de ejercicio y buena alimentación requieres de mucho esfuerzo y dedicación.


Hay quienes aguantan hambre, hacen ejercicio una vez por semana, abusan de azúcares, harinas y alimentos que realmente no le aportan nada bueno a nuestro cuerpo.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nutricionistas y entrenadores personales, mantener tu cuerpo sano no es tan difícil. Descubrimos algunos tips que nos ayudarán a marcar más rápido el cuerpo y otras costumbres sedentarias que debemos evitar.


Tips para tener un cuerpazo y una vida sana:


1. La OMS dice que de la ingesta calórica se debe reducir: El 30% en grasa, el 10% en azúcary 5 gramos de sal.

Por ejemplo, si usted va a comerse una carne asada con papa salada, lo más recomendado es que no le agregue sal a la carne ni a la papa.


2. Según el nutricionista Daniel Jaime, egresado de la Universidad Javeriana, diariamente se deben ingerir: Cinco porciones de frutas y verduras; dos proteínas (carnes, pescado, huevos o lácteos); fibra (granos carbohidratos); frutos secos y cereales integrales. Tampoco se puede abusar de los alimentos, comer fruta después de las 8:00pm es dañino para su cuerpo, ya que la fruta tiene gran cantidad de azúcar y a esa hora el metabolismo se vuelve más lento.


3. Según la entrenadora personal Yolanda Pulido, debemos hacer ejercicio y trabajar todos los grupos musculares. Hay que estirar para evitar obtener lesiones y ganar flexibilidad.


4. Ejercitarnos cuatro o cinco días a la semana con dos descanso. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cuatro adultos no tiene un nivel suficiente de actividad física.


Malos hábitos que debería evitar


1. No ejercitarse: esto aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y de hipertensión.


2. No dormir bien.


3. Tener una mala alimentación y dietas.


4. No hidratarse lo suficiente


No se debe dejar de comer, ya que el metabolismo se estresa y cada alimento que se consuma después se va a metabolizar más, convirtiéndose en tejido graso. En nuestro cuerpo hay algo llamado el tejido adiposo, es lo que conocemos comúnmente como grasa corporal, es decir, es un tejido compuesto de células llamadas adipocitos y allí se almacena la energía en forma de grasa que produce los gorditos.

Se acumula tejido adiposo con las carnes rojas, la mantequilla, la comida rápida, los fritos, galletas, pan, hojaldres y las mortales gaseosas.

 
 
 

Comments


© 2017 by Periódico Visible created with Wix.com

Secciones:

Social
Opinión
Cultura
Moda
Salud
Historias de vida

  • Facebook B&W
bottom of page