top of page
Buscar

Mitos y verdades sobre cómo bajar de peso

  • Nicole Miranda
  • 27 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Existen muchos mitos sobre cómo bajar de peso, ya sea de forma rápida o lenta, esto muchas veces vuelve a las personas obsesivas. Muchos de estos hábitos son bastante malos para la buena manutención y salud de nuestro cuerpo. Nos llevan a una vida poco sana, por eso es recomendable ir a un especialista en caso de que tenga necesidad de bajar de peso, Yolanda Pulido, licenciada en deportoligía, con especialización de entrenamiento personal en Argentina, nos cuenta algunos de los mitos que diariamente se usan para bajar de peso más rápido.


''El té después de las comidas quema grasa''


Mito. No se ha comprobado que los componentes que posee el té quemen ningún tipo de grasa, es cierto que es bueno para nuestro cuerpo debido a la cantidad de antioxidantes que tienen las infusiones del té, pero nada más.


''Para adelgazar hay que alimentarnos muchas veces al día''


Verdad. Es fundamental tener una dieta equilibrada y adecuada, en vez de comerse todo lo que uno encuentra. La distribución ideal para una dieta balanceada es de 4-6 tomas al día. Puede controlar la saciedad entre las comidas para lograr evitar la acción de ingestas más ricas en las comidas principales.


''Los alimentos light no engordan''


Mito. Los alimentos light tienen el 30% menos de calorías que los normales, pero esto no quiere decir que en exceso no engorden. Es cierto que algunos engordan igual que los que normalmente conocemos, solo que al ser integrales producen fibra, cosa que los alimentos “no light” no producen.


''No masticar bien engorda''


Verdad. El fenómeno de masticar correctamente, además de facilitar la digestión de los alimentos, influye en las distintas partes de los factores neurohormonales. Entonces, si no masticamos bien y nos atragantamos la comida, probablemente no nos llenemos con facilidad y provocaría que ingiramos más cantidad de comida, lo que nos puede hacer subir de peso.


''Hay que aguantar hambre para adelgazar''


Mito. Para ser delgado no hay que aguantar hambre, para calmar la ansiedad de comer se deben ingerir alimentos bajos en calorías y comer 5 a 6 veces al día, respetando desayuno, almuerzo y cena pero de una forma balanceada.


''Comer frente al televisor engorda''


Verdad. Es totalmente cierto que si comemos y vemos televisión al tiempo estamos más distraídos de lo normal, gracias a esto tendríamos una ingesta mayor y, por lo tanto, es mucho más complicado calmar nuestra hambre y puede ocurrir que comamos más cantidad de lo necesario, cosa que puede hacer que nuestro cuerpo se engorde.


''El agua caliente elimina grasa''


Mito. La cantidad de calorías que quemamos depende de una actividad física diaria, el agua caliente o fría, cuando entra al cuerpo se estabiliza a la temperatura del mismo, por lo que es absurdo decir que si se toma agua caliente vamos a ser delgados.


''Más ejercicio, más adelgazo''


Mito. La actividad física se encarga de acelerar nuestro metabolismo quemando calorías, pero una persona que no tiene una dieta balanceada y hace ejercicio, jamás bajara de peso sin importar cuantas horas pase en un gimnasio.

 
 
 

Comments


© 2017 by Periódico Visible created with Wix.com

Secciones:

Social
Opinión
Cultura
Moda
Salud
Historias de vida

  • Facebook B&W
bottom of page