top of page
Buscar

Historias de amor en la FILBO

  • Carolina Vargas
  • 30 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde el 25 de abril hasta el 08 de mayo, se llevó a cabo en Bogotá la Feria Internacional del Libro en su versión número 30. Aunque el tema de este año fue Francia, al igual que en 2016, hubo libros, conferencias, actividades e invitados nuevos que atrajeron a los asistentes. Uno de los invitados nacionales fue Andrés Cepeda, cantante y compositor bogotano, quien estuvo presentando su libro Mil historias que cantarte, edición 2.

270 páginas compuestas por partituras, anécdotas, fotografías y revelaciones de algunas de sus canciones de amor. Cepeda se presentó el 06 y 07 de mayo en el auditorio José Asunción Silva desde las 6:30pm, cientos de fanáticos y seguidores estuvieron horas antes del evento haciendo fila para entrar y no perderse esta charla cantada.

Con aplausos, gritos y silbidos fue recibido en el auditorio junto a su guitarrista –que conoce hace 18 años–, quienes durante la conferencia estuvieron interpretando doce canciones y hablando de ellas, contando las historias detrás de esas letras, que fueron el resultado de experiencias, enamoramientos y decepciones, en conclusión: del amor.

La primera canción que Cepeda cantó fue Mi inspiración, del álbum ‘‘El carpintero’’ (2001); después Piel Canela, del mismo CD; Luna llena, del álbum ‘‘Siempre queda una canción’’ (2002), melodía que evoca a su mamá; Desvanecer, que le recuerda el inicio de su carrera en Poligamia, la banda de rock donde cantó; Si fueras mi enemigo, del álbum ‘‘Para amarte mejor’’ (2005); Cómo te atreves, bonus track del disco ‘‘Lo mejor que hay en mi vida’’ (2012), donde cuenta la historia de amor con Elisa Restrepo –su futura esposa–; Besos usados, del álbum ‘‘Día tras día’’ (2009); Lejanía, del DVD ‘‘Vivo en directo 2: Jazz a mi manera’’ (2014); Emborráchame de amor, del álbum ‘‘Canción rota’’ (2003); Por el resto de mi vida, del álbum ‘‘Mil ciudades’’ (2015); Tengo ganas (2001) y por último, un bonus con el que se despidió del público: Mil ciudades, del álbum que lleva ese mismo nombre, que ''fue producido por un grupo importante de productores y que sigue en la onda pop, pero con sonidos que vuelven a lo acústico del comienzo de mi carrera'', según él.

La charla concluyó tiempo después con la firma de sus libros. Mil canciones que cantarte fue uno de los libros más vendidos en la editorial Planeta, aquel tomo relata un poco más de la vida de este cantautor colombiano, que le ha llegado a los corazones de sus seguidores. Andrés Cepeda se descata, no sólo por su vida artìstica, sino también por su participación como jurado en realities colombianos como ‘‘La voz’’ y ‘‘La voz kids’’. La invitación de Cepeda es que conozcan un poco más del detrás de sus canciones más sonadas y dedicadas, esto, a raíz de su carrera profesional.

No sólo las canciones anteriormente mencionadas están allí, sino que hay más que vale la pena conocer. Además, en la contra portada viene un demo de una canción que no ha finalizado.

 
 
 

Comentarios


© 2017 by Periódico Visible created with Wix.com

Secciones:

Social
Opinión
Cultura
Moda
Salud
Historias de vida

  • Facebook B&W
bottom of page